El comercio electrónico está creciendo, pero ¿qué pasa en Francia con las ventas online? Merece la pena que le echemos un ojo, ¿verdad? Esta semana vemos datos y tendencias del E-commerce en Francia para particulares o B2C (del inglés Business to Customer, de empresa a particular).
Datos generales del e-commerce en Francia:
- 36,6 millones de franceses compran online. Un 82,7% de los internautas. ¡Hasta mi madre compra online! Importancia usabilidad y experiencia de usuario.
- E-commerce generó de facturación en 2016: 72 millar de € (subida casi del 15% respecto a 2015).
- 16% de los cuales se facturaron desde un dispositivo móvil. Cada vez usamos más el móvil para hacer nuestras compras online, los franceses también.
- 84% de la cuota de mercado pada por 4,5% de e-commerces (9000 webs).
Sectores con más cuota de mercado en el comercio electrónico:
- Turismo (billetes de avión, noches de hotel, etc)
- Productos culturales, físicos y digitales (libros, ebooks, entradas de conciertos…)
- Textiles de casa (ropa de cama, cortina, toallas… decoración)
¿Qué compran los franceses online?
- Ropa / moda
- Productos culturales (físicos y digitales)
- Zapatos
- Viajes / Turismo
- Belleza / salud
- Productos técnicos / electrodomésticos
Frecuencia de compra:
- Sigue aumentando. 7% de los compradores en línea compran una vez por semana. 51% entre 1 y 3 veces al mes. 42% menos de una vez al mes.
Ticket medio de compra:
- 70€ por transacción. Ha bajado respeto al 2015. Se acerca al importe de compra en los otros circuitos del comercio (más oferta, más competencia). El e-commerce se normaliza.
¿Quién compra online?
- Los que más: Mileniales franceses (25-34 años),
- 35-49 años,
- 16-24 años,
- 50-64 años (¡mi madre!),
- y los + 65 años.
¿En qué sitios compran? Ranking 5 e-commerce más visitados en Francia en el 1er trimestre 2017:
- Amazon
- Cdiscount (tipo de Amazon francés, distribuidor de productos tecnológicos, de ocio, equipamiento de la casa)
- Fnac
- Voyage SNCF
- Vente-privee (Médiamétrie//NetRatings, media de enero, febrero, marzo de 2017)
¿Cómo pagan?
- Tarjeta bancaria: 85%
- Cartera en línea (Paypal y otros): 9%
- Otros: 4%
¿Dónde reciben sus compras?
- A domicilio: 85%
- En un punto de recogida: 85% (Points relais: comercios que se convierten en puntos de recogida, más práctico, servicio económico)
- En un punto de venta de la marca (click & collect): 36%
*Curiosidad de la semana*
Sector del Gran consumo: Los hábitos de compra están cambiando en este sector. Cada vez se compra más online y se va a buscar la compra (“Click & Drive”). Representa un 5% de las compras online en 2016. 80% grandes Supermercados están equipados de Drive y al menos 1 de cada 4 hogares han comprado en un click & drive el año pasado.
EN RESUMEN: Simplicidad, inmediatez en la entrega, movilidad, omnicanal. Ya veis que Francia funciona muy bien el comercio electrónico. Los franceses se han gastado en 2016, 72 millares de euros, cuando España se ha gastado unos 24 millares, tenéis aquí al lado, cruzando la frontera a un mercado que ha normalizado por completo las compras online y lo han integrado en sus costumbres de compra.
Fuente: Fédération E-commerce et Vente à Distance (Fevad), étude des chiffres clés 2016/2017
*La cita de la semana*
“Ce n’est pas acheter qui instruit, mais vendre.” (Proverbio kurdo, o eso dice internet)
Traducción: No es comprar que enseña, que forma, sino vender.
¡Ya es todo! Si os gustan los temas que trato por aquí, no olvidéis suscribiros al podcast y darle una valoración de muchas estrellitas en itunes, ivoox, u otros podcatchers, que esto no cuesta dinero ni tiempo ni nada, pero ayuda mucho 😀
Muchas gracias por este podcast tan interesante, hay datos importantes si queremos vender en el país vecino. Courage et bonne continuation!
Merci à toi pour ton soutien, Francis! A ver si la gente se anima a cruzar le Perthus para buscar nuevas oportunidades, hehe, y yo les puedo echar una mano con este podcast. ¡Un saludo!
Un grand bravo. C est instructif et même les soixantenaires (comme moi qui aime comparer les prix par rapport à la qualité et qui déteste perdre mon temps à faire les courses) je m y suis mise .c est GENIAL. J ai noté ce nouveau rdv tous les mardi. Jtm. (Un petit bémol. Certains sites sont tellement pas pratique que t as pas envie d acheter )
Merci moune 🙂